LA MEMORIA DEL AGUA, Teresa Viejo
Esta novela está ambientada en el Balneario "La Isabela", en Guadalajara que desapareció hace más de 50 años, producto de una intensiva investigación que hizo la autora en esa localidad.
La novela gira en dos tiempos: Uno acaecido entre los años 1922 y 1937 y la segunda, transcurre en el tiempo actual.
"La Isabela" fue concebida para ser un balneario de lujo para deleite de las personas más pudientes de la sociedad española, y al final acabó convertido en un psiquiátrico un tanto misterioso. Y como dato histórico, en 1955 el lugar quedó completamente sumergido bajo las aguas del embalse de Buendía, pero como consecuencia del trasvase Tajo-Segura, los restos de la Isabela afloraron nuevamente al bajar el caudal del Embalse.
La narración comienza cuando Álvaro del Llano, al morir su madre, acude en busca de Amada Montemayor (Hija menor de uno de los propietarios de "La Isabela") para que le desvele un secreto escondido tras el hallazgo de una carta. de este encuentro, Amada le narra el brillo, esplendor y decadencia de este Balneario. Hay muchos protagonistas, y tuve la impresión que la autora quiso dar relevancia a todos ellos, logrando al final que, el objetivo principal de la novela, el oscuro secreto, se vea diluido en muchas historias: de amor, adulterio, crímenes, locura.
Entre tantas historias, no terminé de enamorarme de ninguna. Pese a ser una asidua lectora de novela negra, no encontré el hilo conductor de los crímenes con el argumento principal, como ya os dije, hay muchas historias que mermaron mi entusiasmo y me dejaron muchas preguntas sin contestar.
Valoración: 7/10
SINOPSIS:
La novela gira en dos tiempos: Uno acaecido entre los años 1922 y 1937 y la segunda, transcurre en el tiempo actual.
"La Isabela" fue concebida para ser un balneario de lujo para deleite de las personas más pudientes de la sociedad española, y al final acabó convertido en un psiquiátrico un tanto misterioso. Y como dato histórico, en 1955 el lugar quedó completamente sumergido bajo las aguas del embalse de Buendía, pero como consecuencia del trasvase Tajo-Segura, los restos de la Isabela afloraron nuevamente al bajar el caudal del Embalse.
La narración comienza cuando Álvaro del Llano, al morir su madre, acude en busca de Amada Montemayor (Hija menor de uno de los propietarios de "La Isabela") para que le desvele un secreto escondido tras el hallazgo de una carta. de este encuentro, Amada le narra el brillo, esplendor y decadencia de este Balneario. Hay muchos protagonistas, y tuve la impresión que la autora quiso dar relevancia a todos ellos, logrando al final que, el objetivo principal de la novela, el oscuro secreto, se vea diluido en muchas historias: de amor, adulterio, crímenes, locura.
Entre tantas historias, no terminé de enamorarme de ninguna. Pese a ser una asidua lectora de novela negra, no encontré el hilo conductor de los crímenes con el argumento principal, como ya os dije, hay muchas historias que mermaron mi entusiasmo y me dejaron muchas preguntas sin contestar.
Valoración: 7/10
SINOPSIS:
Tras la muerte de su madre, Álvaro de Llano encuentra fortuitamente una carta y una foto que cambiarán su vida. Iniciará una búsqueda incansable en la que sólo podrá ayudarle una anciana, que lehará conocer una antigua leyenda olvidada de todos: la del Balneario de La Isabela. Construido en el siglo xix, rápidamente se convirtió en lugar de recreo favorito para la alta burguesía española y europea. Pero todo cambiará cuando un bañista aparezca muerto en la sala de inhalaciones. A partir de ese momento nada volverá a ser igual. Teresa Viejo nos sorprende con una espléndida novela en la que la realidad y la fi cción se alían para ofrecernos un mundo lleno de lujo, pasión, intriga, amores prohibidos ...
SOBRE LA AUTORA:
“Teresa Viejo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y también cursó estudios de Sociología durante dos años. Durante su dilatada carrera de más de trece años en TVE ha presentado toda suerte de programas («Rockopop», «Por la mañana», «Pasa la vida», «El Primijuego», «Mañanas de Primera»o «Saber vivir», entre otros), actividad que ha compaginado con una sólida carrera radiofónica. Su paso por Radio Intercontinental y Antena 3 Radio le han permitido ser la primera mujer encargada de dirigir y presentar un programa matinal en Radio España («Más que palabras»). Después llegaron las «Tardes con Teresa» y en la actualidad está al frente del programa matinal «Hoy Teresa», en la recién creada Zeta Radio. Colaboradora habitual de prensa escrita (se encarga de la entrevista política en la revista Man) ha marcado un hitocon su página «Vosotros los hombres», un retrato ácido, mordaz e irónico de la psicología masculina que cada semana siguen con gran int
Comentarios
Publicar un comentario