EUGENIA GRANDET, Honoré de Balzac
Me siento incapaz de dar una valoración a este libro. Simplemente magnífico. Me fascinan aquellas lecturas las cuales puedes aplicar a la cotidianidad de la vida.
Una novela de valores como el amor, la lealtad, la sinceridad, juntamente con sus antagonistas: La avaricia, el amor interesado y el egoísmo.
Eugenia es una chica joven que vive con sus padres y una fiel criada, Nanon.... El padre a pesar de tener mucho dinero, les ha hecho creer a su familia lo contrario. Llevan una vida de austeridad extrema, bajo las estrictas normas que el padre establece.
La aparente quietud de la familia de trastoca con la llegada de Carlos, sobrino del patriarca y primo de Eugenia. No sigo mas relatando la novela, pues os la recomiendo al 100%.
Después de haberla leído, llegas a la reflexión de que, es una novela actual, realista, que muchos de los personajes de èsta, existen en nuestro mundo actual. Personas avariciosas, interesadas, o por el contrario, personas como Eugenia Grandet que aman sin condiciones y entregan todo de sí por tender una mano al más necesitado.
En conclusión: Una historia agradable, divertida también, con su lado tierno y realista.
Leedla......
Sinopsis:
Historia de una heroína, hija de un acaudalado inversionista, la cual se ve asediada por dos familias burguesas que buscan su mano. Ella permanece fiel a su verdadero amor, su primo Charles. Asfixiada por las convenciones sociales y por la avaricia de su padre, su temperamento sumiso se rebela por amor. Pero ese mismo amor que la ayuda a madurar es también el causante de su soledad, la monotonía y la melancolía que enmarcan su estéril existencia. Los personajes de Balzac suelen mostrarse tortuosos, consumidos por sus secretos, con sus demonios asediando permanentemente. La obra es un retrato de la avaricia y la ilusión sobre el poder y los intereses. Algunos la consideran la mejor obra de Balzac.
Sobre el autor:
Escritor francés, Honoré de Balzac es uno de los grandes autores de la literatura universal y reconocido maestro de las letras francófonas del siglo XIX, siendo uno de los padres de la literatura realista.
Balzac decidió abandonar sus estudios de leyes por la literatura, provocando el enfado de su familia. Caído en desgracia y sin apenas sustento, Balzac cayó en bancarrota tras intentar dedicarse al negocio de impresor. Es precisamente en ese momento que publica su primera novela, Los chuanes, con la que logra un primer, aunque pequeño, éxito.
Balzac fue un autor prolífico, con más de noventa obras que trazan con maestría la sociedad francesa de su época. Por ese motivo decidió fundir la mayoría de ellas en una ambiciosa obra magna, La comedia humana, junto con nuevos escritos que llegaron a sumar casi 150 partes.
Aunque no llegó a terminar el proyecto, le quedó casi un tercio por rematar, La comedia humana es un ejercicio monumental que está considerado hoy día como una de las grandes obras de la literatura francesa.
Los últimos años de Balzac se centran en su obsesión por casarse con la Condesa Ewelina Hariska, a quién cortejó durante casi una década. Se cree que su último viaje a Ucrania, donde consiguió la mano de su amada, minó su salud de manera muy grave, ya que moriría apenas unos meses después.
De entre la obra de Balzac, dejando a un lado su Comedia humana, habría que destacar títulos tan conocidos como La piel de zapa, Papá Goriot, Louis Lambert o los Cuentos libertinos.
Comentarios
Publicar un comentario