BUSCANDO A ALASKA, John Green
Es la historia de Miles , Alaska y la pandilla.
Miles, un chico de 16 años que por decisión propia y siguiendo la tradición paterna, se interna en un instituto llamado Culver Creek, con una peculiar cualidad la de aprenderse todas las últimas frases que aquellas grandes personas de la humanidad dijeron justo antes de fallecer; Alaska es una chica con una personalidad un tanto rara, con dotes de líder que a su peculiar manera capitanea la pandilla (Takumi, Coronel y Lara).
El libro está estructurado en cuenta regresiva por un acontecimiento que cambiará la vida de todos los protagonistas. Conforme se va a cercando al día cero, la pandilla va descubriendo el amor, la amistad, la lealtad y después del esperado acontecimiento, ellos aprenderán del dolor, de levantarse tras la caída y de encontrar de nuevo el camino de la vida.
SINOPSIS:
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres le lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón... Después: Nada volverá a ser lo mismo. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdidaen el laberinto de la vida, se enfrenta a preguntas intemporales:¿Qué significado tiene nuestra existencia?¿Podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
SOBRE EL AUTOR:
Miles, un chico de 16 años que por decisión propia y siguiendo la tradición paterna, se interna en un instituto llamado Culver Creek, con una peculiar cualidad la de aprenderse todas las últimas frases que aquellas grandes personas de la humanidad dijeron justo antes de fallecer; Alaska es una chica con una personalidad un tanto rara, con dotes de líder que a su peculiar manera capitanea la pandilla (Takumi, Coronel y Lara).
El libro está estructurado en cuenta regresiva por un acontecimiento que cambiará la vida de todos los protagonistas. Conforme se va a cercando al día cero, la pandilla va descubriendo el amor, la amistad, la lealtad y después del esperado acontecimiento, ellos aprenderán del dolor, de levantarse tras la caída y de encontrar de nuevo el camino de la vida.
SINOPSIS:
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres le lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón... Después: Nada volverá a ser lo mismo. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdidaen el laberinto de la vida, se enfrenta a preguntas intemporales:¿Qué significado tiene nuestra existencia?¿Podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
SOBRE EL AUTOR:
John Green nació el 24 de agosto de 1977 en Indianapolis, Indiana (Estados Unidos). Es hijo de Sydney Green y de Mike Green, quien fue director de un centro de Conservación Natural.
En su niñez vivió en Orlando, Florida, en donde sufrió acoso escolar. Las cosas mejoraron para John cuando su familia se trasladó al Estado de Alabama, concretamente a Birmingham, y fue internado en la Indian Spings School.
Estudió Lengua Inglesa y Estudios Religiosos en la Kenyon College de Ohio. Trabajó como capellán en un hospital pediátrico y como asistente editorial.
Aficionado a la lectura desde niño, algunos de sus autores favoritos son J. D. Salinger, Kurt Vonnegut, Michael Chabon o David Foster Wallace.
Debutó como novelista con “Buscando a Alaska” (2005), historia iniciática y romántica ambientada en un internado que posee trazos autobiográficos de su etapa en Indian Springs.
Más tarde publicó “El Teorema Katherine” (2006), novela protagonizada por un joven prodigio desafortunado en el amor tras fracasar diecinueve relaciones con diecinueve chicas llamadas Katherine que intenta probar una teoría sobre predicciones amorosas, y “Ciudades De Papel” (2008), novela que ganó el premio Edgar Allan Poe a la mejor novela juvenil de misterio.
“Let It Snow” (2007) es un libro que reúne tres historias con Green creando un relato ambientado en Nochebuena. Los otros cuentos son autoría de Maureen Johnson y Lauren Myracle.
Dos años después de “Ciudades De Papel” John co-escribió junto a David Levithan “Will Grayson, Will Grayson” (2010), libro que encuentra a dos muchachos llamados igual pero de diferente actitud ante la vida.
La novela “Bajo La Misma Estrella” (2012), romance entre enfermos terminales adolescentes, se convirtió en un best-seller internacional, convirtiendo a su autor en uno de los nombres de literatura juvenil más importante del momento. El libro fue llevado al cine con el protagonismo de Shailene Woodley y Ansel Elgort.
Su última novela es “Mil Veces Hasta Siempre” (2017), libro titulado en su versión original “Turtles All The Way Down”.
John Green tiene un videoblog compartido con su hermano Hank.
Está casado con Sarah Urist Green y tiene dos hijos.
Comentarios
Publicar un comentario