Crónica de un vendedor de sangre, Yu Hua

LIBRO: CRÓNICA DE UN VENDEDOR DE SANGRE
AUTOR: YU HUA
VALORACIÓN: 9/10
Editorial: Seix Barral

Será por mis raíces orientales (mis abuelos maternos eran chinos), pero este libro, me fascinó. El título nos engaña. Pareciera que es una novela de suspense o un thriller, pero todo lo contrario: Es una novela donde el ingrediente principal es la familia, los valores morales y el amor filial. La trama se desarrolla en la China rural y narra la historia de una familia que se sobrepone a la crisis imperante en esa época, de un hombre que para sacar adelante a su familia, obtiene ingresos extras vendiendo sangre en los hospitales. En una sociedad tradicionalista y  supersticiosa,  el vender sangre es un hecho no aprobado por la sociedad de ese entonces. El protagonista lucha con todo y contra todo (incluso arriesgando su propia vida), por sacar adelante a su familia, por darle un mejor porvenir. 
Enmedio de toda esta lucha, y para su desgracia, se entera que su hijo mayor es hijo de un antiguo pretendiente de su esposa, y,  en torno a estas dos temáticas gira esta novela. 
Me encanta la narrativa, el ambiente (China rural) y lo bien cuidado que el autor tiene en equilibrar la procedencia de los personajes. Es una historia tierna, cargada de esperanza,  que  se convierte en un drama de valores locales que se transforman en plenamente universales.

Sobre el autor: Nació en 1960 en Hangzhou (Zhejiang). Trabajó como dentista durante cinco años antes de empezar a escribir en 1983. En 2002 se convirtió en el primer autor chino en ganar el prestigioso James Joyce Foundation Award. Es autor de Gritos en la llovizna (2007, de próxima publicación en Seix Barral), Brothers (Seix Barral, 2009) y ¡Vivir! (1992; Seix Barral, 2010), galardonada con el premio italiano Grinzane Cavour. Crónica de un vendedor de sangre (1995; Seix Barral, 2014) y ¡Vivir! fueron elegidos dos de los libros más influyentes de la década de 1990 en China. Zhang Yimou dirigió la adaptación cinematográfica  de ¡Vivir!, que fue galardonada en el Festival de Cannes con el Gran Premio del Jurado. Sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas.


9/10


Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Comisario Kostas Jaritos, Petros Markaris

Serie Bevilaqua y Chamorro, Lorenzo Silva

Voces de Verano, Rosamund Pilcher