La amaba, Anna Gavalda
LIBRO: LA AMABA
AUTOR: ANNA GAVALDA
EDITORIAL: SEIX BARRAL
VALORACIÓN: 5/10
Sinopsis:
AUTOR: ANNA GAVALDA
EDITORIAL: SEIX BARRAL
VALORACIÓN: 5/10
Confieso que me dejé engañar por la sinopsis. Pienso que me dejé llevar por el morbo de saber cuál era el famoso secreto que el suegro le iba a revelar a la nuera. Vaya chasco. Os lo juro que revisé una y otra vez el libro para ver si lo había leído completo, porque a este libro le falta un buen final. La trama engancha en cierta medida, pues a la protagonista Chloé, la abandona su marido y a los pocos días recibe una invitación de su suegro para pasar unos días en la casa de campo familiar. Las conversaciones entre los protagonistas son intensas, la narración gira en torno a lo sentimientos de ambos hacia el tema del abandono y la infidelidad, el ambiente se va poniendo muy interesante, y de pronto: la novela se acaba...... Me quedé perpleja, fuí a una librería para constatar que no había leído el libro incompleto, insisto, le falta un buen final.
Y me preguntarán sobre el secreto: Os invito a que lean el libro y escriban ustedes mismos el final.
Quiero hacer notar que, no catapulto a la escritora, es más me reconciliaré con ella, leyendo otras de sus obras.
Sinopsis:
Pierre, un rico industrial de sesenta y cinco años, invita a Chloé, su joven nuera, a pasar un fin de semana en la casa de campo familiar. Ella acepta, llevada por la necesidad de cambiar de aires ante el reciente abandono de su marido. Él bajará la guardia por primera y última vez para revelarle un secreto.
Sobre la autora:
Anna Gavalda (Boulogne-Billancourt, 1970) es el seudónimo de una escritora y periodista francesa.
De nombre Anne Gaelle Coche, se licenció y obtuvo un master en Lenguas Modernas por la Universidad de La Sorbona. Es profesora de Lengua en el colegio Nazareth de Voisenon, y columnista de la revista Elle.
En 1992 gana el Premio France Inter con La plus belle lettre d'amour (La carta de amor más hermosa). Mientras trabajaba como periodista, publicó una colección de relatos cortos en 1999 con el título de Je voudrais que quelqu'un m'attende quelque part (Quisiera que alguien me esperara en algún lugar), que tuvo un gran éxito de crítica y ventas. Vendió 700.000 ejemplares en Francia y ganó el Grand Prix RTL-Lire en el año 2000. El libro ha sido traducido a diecinueve idiomas.
Su novela La amaba (Je l'aimais, 2002) la consagró a nivel internacional al ser un éxito de ventas en 21 países. Ese mismo año publicó la novela juvenil 35 kilos d'espoir (35 kilos de esperanza), que escribió para rendir tributo a aquellos de sus estudiantes que no rendían en la escuela y que sin embargo eran una gente fantástica. Juntos, nada más (Ensemble, c'est tout, 2004) fue otro éxito de ventas en Francia y se ha realizado una película basada en la novela.
Hoy en día es la escritora francesa más leída, aclamada por una crítica y un público absolutamente entregados.
Anna reside en la ciudad de Melun, Seine-et-Marne cerca de París.
![]() |
5/10 |
Comentarios
Publicar un comentario