LA VIRGEN DE LOS SICARIOS, Fernando Vallejo
Terminé este libro con un gran dolor. Dolor porque esta novela narra una realidad que consume a los pueblos de América Latina.
Una lectura que narra el día a dia de esos personajes llamados "sicarios", quienes son contratados por los mafiosos para asesinar a personas.
Los sicarios matan sin ningún pudor, sin conciencia, sienten placer por matar. Uno de los protagonistas asesina por las razones mas irrisorias: porque el conductor del taxi llevaba la radio con mucho volúmen, porque me cae mal.... Estas situaciones son el día a día de nuestra América Latina. Son muchos los jóvenes que se enrolan en este peligroso oficio, con tal de ganar dinero fácil y mucho protagonismo. Todos saben quién son, pero todos callan, mientras el país se consume en mas corrupción y violencia.
Lo recomiendo, a mí me tocó mucho y me puse muy triste, pues no es un relato más, es una realidad.
Una lectura que narra el día a dia de esos personajes llamados "sicarios", quienes son contratados por los mafiosos para asesinar a personas.
Los sicarios matan sin ningún pudor, sin conciencia, sienten placer por matar. Uno de los protagonistas asesina por las razones mas irrisorias: porque el conductor del taxi llevaba la radio con mucho volúmen, porque me cae mal.... Estas situaciones son el día a día de nuestra América Latina. Son muchos los jóvenes que se enrolan en este peligroso oficio, con tal de ganar dinero fácil y mucho protagonismo. Todos saben quién son, pero todos callan, mientras el país se consume en mas corrupción y violencia.
Lo recomiendo, a mí me tocó mucho y me puse muy triste, pues no es un relato más, es una realidad.
SINOPSIS
«La Virgen de los Sicarios es una descarnada parodia de la violencia que afectó a Medellín durante el auge del cartel dirigido por Pablo Escobar. Aquí Vallejo se representa como un anciano homosexual de conservadoras costumbres y de espíritu elitista que se dedica a la gramática y que regresa a su ciudad natal después de largos años de exilio en busca de amantes adolescentes y en espera de la muerte. Con humor cáustico describe la ciudad y sus habitantes, nada escapa a su afán desacralizador y a su mirada critica»SOBRE EL AUTOR:
Autor mexicano de origen colombiano, Fernando Vallejo inició estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, que no concluyó, y posteriormente se licenció en Biología en la Universidad Javeriana, pasando un año en Roma estudiando cinematografía en la Escuela Experimental de Cinecittá.
Vallejo encontró numerosas dificultades para producir cine en su país, por lo que marchó a México en 1971, donde fue guionista y director cinematográfico, dedicándose después a la literatura, y publicando por primera vez en 1977.
Desde su marcha, no volvió a Colombia, y adquirió la nacionalidad mexicana en el año 2007. En el año 2003, obtuvo el Premio Rómulo Gallegos.
Es autor de ensayos, biografías y especialmente novelas, de entre las que habría que destacar títulos como La virgen de los sicarios, La puta de Babilonia o El debarrancadero, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario