Cyrano de Bergerac, Edmond Rostand

He quedado conmovida con la lectura de este libro. Una preciosa, por no decir maravillosa historia de amor, ambientada en la Francia del siglo XVII. Cyrano es un poeta, romántico caballero y hábil espadachín que se ha enamorado secretamente de su prima Roxana, amor que no puede confesarle pues se siente avergonzado por su nariz de "gran calibre".. 
Roxana le pide a Cyrano que le ayude a conquistar al joven cadete Cristhian. Éste carece del arte de la palabra y es Cyrano quien le escribe cartas de amor para que sean recibidas por Roxana a nombre de Cristhian. 
Es mucho tiempo después de la muerte de Cristhian, que Roxana se entera que ha sido Cyrano el autor de tan preciosas misivas, pero ya no hay vuelta atrás.
Es una historia de amor noble, puro, sin egoísmo y sacrificado, y al mismo tiempo, una gran obra de aventuras de capa y espada, honor, elocuencia, inteligencia y con muchas dosis de humor. 
Me quedo enamorada de la maravillosa prosa, de las singulares cartas de amor, de la sensibilidad, la emoción , de la rima fabulosa, delirante.
Como todo un clásico de la literatura, no me atrevo a darle ninguna valoración. Simple y sencillamente, Exquisita....

SINOPSIS: 
Inspirado libremente en la vida de Cyrano de Bergerac, peculiar escritor y filósofo gascón del siglo XVII, este drama de capa y espada, pleno de romanticismo, de Edmond Rostand obtuvo durante su estreno en 1897 un éxito clamoroso. El protagonista, espadachín temible, polemista violento, brillantemente locuaz y celebre por su desproporcionada nariz, oculta una pasión avasalladora por su prima Roxana, que a su vez está enamorada de Christian, un guapo cadete carente de ingenio. Mediante un pacto, Cyrano, enajenado por un juego que lo embriaga y angustia, hace intensas declaraciones de amor a su inalcanzable Roxana a través de su rival. Sólo mucho tiempo después de la muerte de Christian, cuando ya es imposible recuperar el tiempo perdido, se descubrirá la verdad. 

SOBRE EL AUTOR:
(Marsella, 1868 - París, 1918) Autor dramático francés, recordado especialmente como autor de Cyrano de Bergerac. Escribió habitualmente para la actriz Sarah Bernhardt y se le dio el sobrenombre de "rey de la Belle Époque". Siguió estudios de derecho y al mismo tiempo escribió una obra, Le Gant rouge (1888), así como un cierto número de poesías, sin ningún éxito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Comisario Kostas Jaritos, Petros Markaris

Serie Bevilaqua y Chamorro, Lorenzo Silva

Voces de Verano, Rosamund Pilcher