HIJA DE LA MEMORIA, Kim Edwards

Era una noche de invierno del año de 1964, el doctor David Henry lleva a su esposa Nora al hospital porque ella iba a dar a luz a su primer hijo. Debido a la gran tormenta de nieve, no pudieron llegar al hospital, sino que tuvo que atenderla en su propio consultorio, donde ya les esperaba Carolyn, la enfermera. El parto fue un poco complicado, pues al dar a luz, no era un niño, eran dos, una chico y una chica. El chico nació primero, fuerte y robusto, la niña nació unos minutos después, y el doctor David se asombra mucho, pues la criatura tenía los rasgos característicos de los niños con Síndrome de Down. al imaginarse, su dura vida con una hija con esta “enfermedad”, decide decirle a su esposa que la niña había muerto; escribe en un sobre la dirección de una institución donde “cuidan enfermos”, y le dio instrucciones precisas a Carolyn para que lleve a esa niña a ese sitio. A su esposa le dijo que para evitarle sufrimientos, ya había enterrado a la niña en un cementerio local. 
La enfermera (secretamente enamorada del galeno), lleva a la niña envuelta en mantas y dentro de una caja de cartón, y al llegar a esa institución, da un paso atrás y decide quedarse con la niña (Phoebe) y precipitadamente huye del lugar con la recién nacida.
Tuve la ligera impresión que esta novela iba a ser una especie de thriller, con chantajes, sospechas o giros inesperados, pero es todo lo contrario, es una tierna historia de relaciones familiares, de cómo una mentira que inicialmente se dijo para evitar sufrimientos posteriores, hace añicos la vida de todos los involucrados. Es una preciosa historia de amor entre una mujer que de la noche a la mañana se ve con una niña (que no es su hija y con Síndrome de Down) y que lucha con todo su ser para que esa niña lleve una vida normal. de otra mujer que sufre por haber perdido a su hija, con el amargo recuerdo de no poder haberla visto ni darle un último beso, generándole un vacío que nada puede llenar.
La vida da muchos giros, la vida sigue, el dolor pasa, el amor se enfría, y porqué no, el amor renace, los remordimientos y la culpa matan por dentro, los recuerdos marcan nuestras vidas, Una maravillosa historia llena de sentimientos, de nostalgias, de nuevos comienzos, de superación, de reencuentros, en fin, no hay buenos ni malos, no odié a nadie, es más, amé a todos los personajes, me provocaba consolarles, ayudarles. Y sobre todo, mi enhorabuena a todas las madres que tienen niños con Síndrome de Down. Un libro fascinante, emotivo y precioso. 
10/10

SINOPSIS:
En Lexington, Kentucky, año 1964, acaba de empezar una extraña y repentina tormenta de invierno que ha cubierto todo el paisaje con un manto de nieve. El doctor David Henry lleva a su mujer Norah a la consulta para dar a luz. Con la ayuda de su enfermera Caroline, podrá atender el parto de su primer hijo, Paul. Inesperadamente, Norah da a luz también a otra criatura, Phoebe, en quien David reconoce inmediatamente los síntomas del síndrome de Down. En secreto, David entrega a la niña a Caroline junto con una nota indicando el hogar donde quiere que la envíe. Entonces se gira hacia la Norah y le dice: 'La pequeña ha muerto al nacer'

SOBRE LA AUTORA:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Comisario Kostas Jaritos, Petros Markaris

Serie Bevilaqua y Chamorro, Lorenzo Silva

Voces de Verano, Rosamund Pilcher