LA MUJER DEL CULTIVADOR DE TE, DINAH JEFFRIES


Es el segundo libro de esta autora y desde hace algún tiempo lo tenía en mi lista de pendientes. He de reconocer que "La separación" me gustó mucho. Este libro está ambientado en Ceilán a finales de los años 20 y narra la historia de Gwen, una chica británica recién casada con Laurence y se traslada a esa isla para iniciar su nueva vida. Laurence posee una plantación de té y hace doce años había enviudado. 
Cuando llega a Ceilán, descubre que su marido no es el mismo que ella conoció en Inglaterra. Él delega sobre su mujer, la administración doméstica de la casa, y pronto se da cuenta que su cuñada es una persona terrible, que no le hará fácil la vida.
Gwen sale embarazada y, al dar a luz, ocurre un hecho que marcará por siempre la vida de la protagonista y le hace tomar una decisión muy dura y difícil. No lo cuento para no hacer spoiler.
Gwen tratará de descifrar el raro comportamiento de su marido, que, aunque sabe que la ama, presiente que hay algo que no le ha sido revelado. 
La narración sobre el escenario, es preciosa, detalla paisajes exóticos, literalmente te transporta a Ceilán, los personajes secundarios son muy pintorescos: Un adinerado nativo de la isla, que se comporta de una manera sospechosa; una joven viuda dueña de un banco que coquetea con Laurence, la prima de la protagonista que es su confidente, un capataz que tiene muy mal genio y la famosa cuñada que se encargará de meter chismes e intrigas en la vida de los protagonistas.
La autora nos quiere dejar bien claro que en ese tiempo había una cruel lucha de clases sociales entre los dueños de las plantaciones, y dos tipos de nativos de la isla, los cingaleses y los tamil, así como el clamor de ese pueblo por conseguir su independencia.
También la novela se centra en el tiempo del desplome de la Bolsa de Nueva York y hace que las acciones y las ventas de té caigan, por lo que Laurence debe reinventar su empresa a fin de no quedar en la ruina.
Unimos todos estos ingredientes y nos encontraremos una bonita novela con secretos, venganzas y tragedias. 
Valoración final: le daría un 8/10, sentí que uno de los principales argumentos ( el del embarazo y parto), le faltaba profundidad......

SINOPSIS:
Ceilán, 1925. Gwendolyn Hooper, una joven inglesa de solo diecinueve años, llega en un barco de vapor, ilusionada por iniciar su nueva vida de casada junto a Laurence en su inmensa plantación de té. Pero el marido que la recibe es un hombre distante, reservado y taciturno, casi siempre ausente y rodeado de misterio. Gwen queda pronto embarazada, para alegría de Laurence, pero el día que prometía ser el más feliz de su vida se enfrenta a una terrible decisión… Hipnótica y conmovedora," La mujer del cultivador de té" es una novela de aventuras, amor e intriga enmarcada en un ambiente tan exóticamente bello como peligroso que cuenta el viaje de una mujer a través del amor y el dolor de la adversidad; un dolor que afrontará con la ayuda de su carácter valeroso y resuelto.

SOBRE LA AUTORA:

DINAH JEFFERIES

“Dinah Jefferies nació en Malasia cuando aún era una colonia británica. Se trasladó a Gran Bretaña cuando tenía nueve años. Trabajó en la enseñanza y ha vivido en varios países, entre ellos España, durante cinco años, donde se inició en la escritura. Colabora con el diario británico " The Guardian " , entre otros periódicos. En Alianza Editorial están publicadas sus dos anteriores novelas " La separación " y " La mujer del cultivador de té " .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serie Comisario Kostas Jaritos, Petros Markaris

Serie Bevilaqua y Chamorro, Lorenzo Silva

Voces de Verano, Rosamund Pilcher