La sonámbula, Miquel Molina
Una novela de tipo psicológico, narra la vida de Marta (Ginebra), una ex bailarina, que tras una baja laboral, se encierra en su apartamento (ático) a mirar las estrellas, películas antiguas y ensimismarse en sus pensamientos. Un día acude, al oír unos gritos pidiendo ayuda, provenientes del piso de abajo. Su vecina, una mujer mayor, ha sufrido aparentemente un ictus y es llevada al hospital donde posteriormente fallece. Ella se percata que hay una mujer rubia en una cama y que aparenta dormir. Por encargo de Fidel, el hijo de la anciana y ante la situación que Marta, está siempre en casa, le solicita sea ella quien enseñe el piso a futuros inquilinos. Aquí comienza el meollo del asunto, la protagonista, Marta es una mujer vacía, frustrada, en plena crisis de los 40, que ha sentido que la vida le ha fallado, y en ésta tesitura, no puede tener una relación romántica estable, de hecho prefiere tener por mejores amigos a sus exnovios, que otras personas. La novela gira en torno a quién es la mujer rubia del piso de abajo y qué esconde Fidel, el hijo de la anciana.
Como he apuntado antes, es una novela psicológica, con una pizca de thriller, donde la protagonista narra, en primera persona, al descubrir el secreto de sus vecinos, una gama de sentimientos encontrados, nostalgias por recuerdos de su infancia, sueños descompuestos, ilusiones perdidas, el temor a perder, inseguridades, miedos, amor perdido o no encontrado, infidelidad, sexo, etc.
Del título "La sonámbula", es lo que tiene la propia protagonista y la de un libro que ella "toma prestado de la casa de su vecina".
Fue una lectura amena, y lo que más me gustó fue la metamorfosis de la protagonista, el final no me decepcionó, aunque reconozco que hay muchos detalles surrealistas, que no opacan la esencia de la novela...
Le doy un 8/10
SINOPSIS:
Una novela psicológica con intriga incluida que plantea el tema de la madurez personal y los sueños perdidos de juventud.
SOBRE EL AUTOR:
Director adjunto de La Vanguardia desde el 2013, publica cada domingo un artículo de opinión en su sección Blues Urbano, dedicada a las ciudades globales y a la cultura comparada. Antes fue subdirector y responsable de la sección de Sociedad. Trabajó también en El Periódico de Catalunya, El Periódico de Aragón y Segre, y en el 2010 recibió al premio al Periodismo No Sexista que concede la Associació de Dones Periodistes de Catalunya.
En 2014 publicó su primera novela, "Una flor del Mal" (Destino) y en enero del 2018 se ha publicado la segunda, "La Sonámbula (Destino). En el 2007 publicó "L'Everest a l'hora punta" (Viena), basado en los artículos que escribió desde el campo base del Everest. En 2014 coordinó también el libro "Musas de Barcelona" (Libros de Vanguardia)
Comentarios
Publicar un comentario