LA MUJER DE AL LADO, BARBARA DELINSKY
LA MUJER DE AL LADO
AUTORA: BARBARA DELINSKY
Este es el primer libro que leo de esta autora.
La lectura la sentí muy grata, muy actual. Trata de la historia de tres matrimonios que viven en un barrio residencial de Connecticut y tienen por vecina a una joven y muy bonita viuda. Esta viuda sale embarazada y la novela gira en torno a quién es la padre de la criatura.
Los tres matrimonios tienen circunstancias personales muy interesantes: El matrimonio Uno, lucha desesperadamente por tener un hijo, ella trabaja de psicóloga en un instituto y el es un constructor que proviene de una familia muy numerosa, lo cual crea en ella una desesperación tremenda. El matrimonio dos, están al borde de la ruptura por las constantes infidelidades del marido (se sospecha que es el padre de la criatura), y el matrimonio tres tiene problemas con dos chicos adolescentes y la esposa por motivos de trabajo, pasa mucho tiempo fuera de casa.
Enmedio de estas tres historias, muy bien narradas y entretenidas, hay un tema muy actual: el suicidio de un adolescente en el instituto, el cual sacude los sentimientos mas profundos de los habitantes de estas casas....
Me gustó mucho, como repito, esta lectura, la forma de tratar el tema del suicidio juvenil fue muy acertada, muy real y muy profesional, aparte del suspense de saber quién es el padre de la criatura.......
Os la recomiendo
SINOPSIS:
Delinsky vuelve a abordar con su habitual eficacia narrativa el mundo de la convivencia, de sus sinsabores y de sus alegrías, profundizando en los personajes desde su gran sensibilidad femenina y su talento para el retrato psicológico. A través de la historia de tres parejas que viven en la misma calle, aflorarán los distin
SOBRE LA AUTORA:
Barbara Delinsky, nacida el 9 de agosto de 1945 cerca de Boston, Massachusetts es una autora superventas de más de sesenta y cinco novelas románticas, así como de novelas de ficción en general. Ha publicado igualmente con los seudónimos de Billie Douglass y Bonnie Drake.
En 1967 se licenció en Psicología en la Tufts University y dos años después terminó un máster en Sociología en el Boston College. Antes de comenzar su carrera de escritora, trabajaba como investigadora para la Massachusetts Society for the Prevention of Cruelty to Children (Sociedad de Prevención de la Crueldad con los Niños). También fue fotógrafa y reportera del Boston Herald.
Escritora muy prolífica, escribe novelas de corte romántico y sentimental, en las que analiza la problemática femenina sabiendo transmitir sus emociones. Su prosa es sencilla. Varias de sus novelas han estado en importantes listas de éxitos, y ha sido muy traducida.
Entre sus numerosos premios figuran el Special Achievement Award de la revista Romantic Times Magazine, que ha recibido en dos ocasiones, el Reviewer’s Choice Award (premio de la crítica) y el Premio a la Mejor Novela Romántica Contemporánea. También ha sido galardonada con la Medalla de Oro de los Escritores Románticos de América, así como con el premio Golden Leaf.
Comentarios
Publicar un comentario